Mostrando entradas con la etiqueta Horno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Horno. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de febrero de 2011

Muffins de avena y manzana (2pp/unidad)

Os dejo la receta de unos riquísimos muffins de manzana y avena. He tenido que hacer varias versiones de esta receta, hasta dar con la que os pongo, que para mí es la definitiva. 100% recomendables para desayunos y meriendas.




Ingredientes
- 150g de copos de avena (120g de ellos, triturados) (13pp)
- 1 cucharada de aceite (3pp)
- 3 manzanas golden (0pp)
- 1 cucharada de azucar moreno, y 7 sobres de sacarina (2pp)
- 7 claras del bote de mercadona (1pp)
- un papelillo de cada color, de gaseosas (0)
- una cucharadita de levadura tipo royal (0)
- 1 cucharadita de canela
- Para espolvorear: 1 cucharada de azúcar y otra de canela (2)

TOTAL: 21pp. Salen 11 muffins, a 2pp cada uno.

Preparación
- Mezclamos los ingredientes secos: Triturar una parte de los copos, añadir los copos sin triturar, la canela, el azúcar, y la sacarina, y mezclar bien.
- Montar las claras a punto de nieve.
- Triturar 2 manzanas y media, y trocear la otra media a taquitos, o láminas.
-Mezclar suavemente las claras, la manzana triturada, la troceada y el aceite.
- Mezclar los ingredientes secos con los líquidos, con una cuchara.
- Reservar en la nevera media horita (así suben más los muffins).
- Pones en moldes de silicona, o en cápsulas de papel.
- Espolvorear con la mezcla de canela y azúcar.
- Hornear unos 15-20 min a 180 o 190º.

Esta receta tiene un alto contenido en proteínas y aminoácidos, y todos sus ingredientes tienen indicador de saciedad, así que es una receta muy recomendable.

(la próxima vez que las haga, editaré la foto, que ahora me salen más altas)

Tarta de hojaldre y frutas (2pp/ración)

Chicas, os pongo la receta de la tarta que he preparado hoy para el postre. Ha sido todo un éxito y nadie ha notado en absoluto el tuneo. Os la recomiendo si queréis triunfar, y disfrutar.



Ingredientes:
- 1 plancha de hojaldre del LIDL - 28 pp
- 3/4 sobre de preparado para natillas hacendado: 3 pp
- 325 ml de leche - 3pp
- 4 sobres de sacarina (el dulzor va al gusto de cada uno) - 0pp
- kiwis, fresones, piña, plátano... o sea, fruta al gusto. - 1 pp (porque puse 100g de piña en su jugo)
- 1 clara de huevo - 0 pp
- 1 sobre de gelatina para brillo de tartas (la compré en ALDI). No sé cuánto puntúa, pero pesa unos 12g, así que tirando por arriba, puntúo como la harina y cuento - 1pp
- 2 cucharadas de azúcar - 4pp (Las que no encontréis ese sobrecito, la podéis hacer con hojas de gelatina)
-Opcional: unas nueces

TOTAL: 40 pp. Salen 20 cuadraditos medianos, a 2pp cada uno, o 3pp si son los del centro con nueces.

Esta tarta, a parte de ser muy resultona, tiene la ventaja de que no es nada empalagosa y de que se prepara muy rápidamente.

Preparación:
- Hacer la crema pastelera de modo tradicional, según las instrucciones del paquete pero con la cantidad de leche indicada (es sencillísimo, sólo hay que disolver el sobre y la sacarina en la leche, y llevar a ebullición sin dejar de remover) . También podéis hacerla en la TH: ponéis todos los ingredientes de la crema, y programáis 8 minutos, 90º, velocidad 4. Cuando acabe, ponerla en una fuente y dejarla enfriar, removiendo de vez en cuando.
- Calentar el horno a 180º si es de aire, o a 200º si no lo es. Mientras, estirar un poco la masa de hojaldre, con el rodillo, encima del papel, y cortarle los bordes. Pegarlos encima de la masa, pincelando primero con agua, formando un marco.
- Pinchar con un tenedor la masa, excepto en los bordes, para que no suba tanto. Pincelar toda la masa con agua, cubrir con papel de horno, y poner algunos garbanzos o judías para sujetarlo y hacer peso. Hornear, hasta que empiece a dorarse.
- Sacarla, y pincelar TODA la masa con clara de huevo. Volver a meter unos minutos en el horno. Esto hará que la base quede crujientita y no se empape con la crema.
- Dejar enfriar un poco, y cubrir con la crema pastelera. Ha de quedar una capita finita.
- Decorar con las frutas elegidas, y las nueces si se quieren poner.
- Preparar el brillo para tartas, según las instrucciones del sobre, es decir, diluir el sobre y las dos cucharadas de azúcar en un vaso de agua fría, y llevar a ebullición sin dejar de remover. Dejar enfriar un minuto, y poner poco a poco sobre la tarta. Esperar unos 20 minutos antes de comerla.

NOTAS:
1. Si no encontráis los sobres de gelatina, cogéis 2 hojas de gelatina, y las ponéis en remojo en agua fría. Mientras, ponéis las dos cucharadas de azúcar en un vaso de agua, y lo calentáis. Añadís la gelatina escurrida, y pinceláis con esta mezcla la tarta.
2. El brillo para tartas no es imprescindible, pero le da un aspecto mucho más "profeSional", y tampoco supone tantos pp de más, para una tarta tan grande (ocupa prácticamente la bandeja del horno)